Desarrollo de las destrezas de comunicación y sociales bebés de 11 meses

Bebé de 11 meses

A los 11 meses de edad, los bebés experimentan un momento crucial en su desarrollo comunicativo y social. Durante esta etapa, los pequeños comienzan a demostrar una mayor comprensión del mundo que les rodea y desarrollan habilidades fundamentales que sentarán las bases para su futuro desarrollo lingüístico y social.

Hitos principales del desarrollo comunicativo

Los bebés de 11 meses atraviesan una fase extraordinaria de crecimiento comunicativo. Durante este periodo, su capacidad para comprender y expresarse mejora considerablemente, mostrando signos claros de que están preparándose para el gran salto hacia el lenguaje hablado.

Comprensión del lenguaje

A esta edad, los bebés demuestran una comprensión receptiva notable. Pueden entender instrucciones sencillas como «ven aquí» o «dame», especialmente cuando van acompañadas de gestos. Su vocabulario pasivo es mucho mayor que su vocabulario activo, pudiendo comprender entre 50 y 100 palabras aunque sólo pronuncien unas pocas.

Los pequeños también comienzan a reconocer su nombre propio y responden cuando se les llama. Pueden identificar objetos familiares cuando se les pregunta «¿dónde está?» y señalar hacia la dirección correcta. Esta capacidad de comprensión es fundamental para el desarrollo posterior del habla.

Expresión verbal y prelenguaje

En cuanto a la expresión verbal, los bebés de 11 meses suelen producir sus primeras palabras significativas. Aunque pueden haber dicho «mamá» o «papá» anteriormente, ahora lo hacen con intención comunicativa clara. Otras palabras comunes incluyen «no», «adiós» y «más».

El balbuceo se vuelve más sofisticado, incorporando diferentes tonos y ritmos que imitan los patrones del habla adulta. Los bebés experimentan con combinaciones de sílabas como «ba-ba-ba» o «da-da-da», y pueden producir cadenas de sonidos que suenan como conversaciones reales.

Desarrollo de habilidades sociales

El aspecto social del desarrollo es igualmente importante durante los 11 meses. Los bebés muestran una conciencia social cada vez mayor y desarrollan la capacidad de interactuar de manera más compleja con su entorno.

Interacción con los cuidadores

La vinculación afectiva con los cuidadores principales se fortalece considerablemente. Los bebés pueden mostrar preferencias claras por determinadas personas y pueden experimentar ansiedad por separación. Esta reacción, aunque a veces resulte desafiante para los padres, es completamente normal y demuestra el desarrollo de vínculos emocionales saludables.

Los pequeños disfrutan de juegos interactivos como el cucú-tras, palmas palmitas, o imitar gestos simples. Estos juegos no sólo son divertidos, sino que también fomentan el desarrollo cognitivo y social, enseñando conceptos como causa y efecto, turnos en la conversación y anticipación.

Conciencia del entorno social

Los bebés de 11 meses desarrollan una mayor conciencia del entorno y pueden observar e imitar comportamientos de otros. Comienzan a entender que las acciones tienen consecuencias y pueden repetir comportamientos que provocan reacciones positivas en los adultos.También empiezan a mostrar empatía básica, pudiendo responder al llanto de otros bebés o mostrando preocupación cuando ven que alguien está triste. Esta capacidad empática es un hito importante en el desarrollo social.

Estrategias para fomentar el desarrollo

Los padres y cuidadores pueden implementar diversas estrategias para estimular el desarrollo comunicativo y social de sus bebés durante esta etapa crucial.

Estimulación del lenguaje

Para fomentar el desarrollo del lenguaje, es fundamental crear un entorno rico en estímulos verbales:

  • Narrar actividades diarias: Describir lo que estáis haciendo durante el baño, la comida o el cambio de pañal ayuda al bebé a asociar palabras con acciones y objetos
  • Leer cuentos: Aunque el bebé no comprenda completamente la historia, la exposición a diferentes sonidos, ritmos y vocabulario es beneficiosa
  • Cantar canciones: Las melodías y ritmos ayudan a desarrollar las habilidades auditivas y la memoria
  • Repetir y expandir: Cuando el bebé hace un sonido o dice una palabra, repetidla y añadid más información

Fomento de la interacción social

Para desarrollar las habilidades sociales, es importante proporcionar oportunidades de interacción:

Los juegos de imitación son especialmente valiosos durante esta etapa. Podéis hacer gestos simples como decir adiós con la mano, aplaudir o enviar besos, y animar al bebé a que os imite. Estas actividades desarrollan la coordinación, la comprensión social y la capacidad de comunicación no verbal.

Creación de rutinas comunicativas

Establecer rutinas predecibles ayuda a los bebés a anticipar lo que va a suceder y les proporciona múltiples oportunidades para practicar sus habilidades comunicativas. Las rutinas de la hora de comer, el baño y la hora de dormir pueden convertirse en momentos especiales de interacción y aprendizaje.

Durante la alimentación, aprovechad para nombrar los alimentos, describir texturas y sabores. Frases como «¡Qué rico está el plátano!» o «¿Quieres más agua?» ayudan a expandir su vocabulario. En el momento del baño, podéis cantar canciones sobre las partes del cuerpo mientras las laváis, creando asociaciones positivas entre palabras y experiencias.

El papel del juego en el desarrollo

El juego libre es fundamental para el desarrollo integral del bebé. A los 11 meses, los pequeños disfrutan explorando objetos de diferentes texturas, formas y sonidos. Proporcionadles juguetes seguros que estimulen sus sentidos y fomenten la exploración activa.

Los juegos de causa y efecto son especialmente atractivos para esta edad. Apilar bloques para luego derribarlos, pulsar botones que producen sonidos o luces, o golpear objetos para crear ruido les ayuda a comprender cómo sus acciones afectan al entorno.

Señales de alerta y cuándo consultar

Aunque cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, existen algunas señales de alerta que pueden indicar la necesidad de una evaluación profesional. Es importante consultar con el pediatra si el bebé no muestra interés en la interacción social, no responde a su nombre, no produce ningún sonido comunicativo o ha perdido habilidades que había adquirido previamente.

Indicadores de desarrollo típico

Un bebé de 11 meses con desarrollo típico debería mostrar interés en las personas, intentar comunicarse mediante gestos o sonidos, responder a su nombre y demostrar vínculos emocionales con sus cuidadores. También debería mostrar curiosidad por su entorno y intentar explorar objetos y espacios de manera segura.

Otros indicadores positivos incluyen la capacidad de imitar gestos simples, mostrar objetos a los adultos para compartir la atención, y demostrar comprensión de rutinas familiares. El bebé puede anticipar actividades como el baño cuando ve la toalla o la hora de comer cuando se le coloca en la trona.

Diferencias individuales en el desarrollo

Es crucial recordar que las diferencias individuales son completamente normales. Algunos bebés pueden ser más comunicativos verbalmente, mientras que otros prefieren expresarse a través de gestos y movimientos. Algunos pueden ser más sociables y buscar constantemente la interacción, mientras que otros necesitan más tiempo para calentarse en situaciones sociales nuevas.

La personalidad del bebé también influye en su desarrollo comunicativo. Los bebés más observadores pueden tardar más en hablar porque están procesando y analizando su entorno, mientras que los más extrovertidos pueden intentar comunicarse constantemente, incluso antes de tener las palabras adecuadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Formulario Tramite Nacimiento